MICROCRÉDITO
El microcrédito es una modalidad de préstamos que está enfocada a financiar la microempresa, la cual generalmente ha presentado acceso limitado a los mercados de crédito formales. En los años más recientes, el microcrédito en Colombia ha presentado un rápido crecimiento, y a pesar de ser un crédito de bajo monto, concentra un gran número de deudores.
![]() |
"LOS MICROCREDITOS SON NECESARIOS EN TODAS PARTES, AUN QUE EN LOS PAÍSES POBRES SON AUN MAS"MUHAMMAND YUNUS |
CASO DE MICROCRÉDITO
Doña María es una de esas personas soñadoras; cuando se separó, decidió emprender un negocio de comidas para poder sustentar a su familia, ahora quiere conseguir un microcrédito para comprar activos como equipos, elementos de cocina y adecuar sus
instalaciones.
Ella desea prestar $3.000.000 de pesos colombianos, pero no cuenta con bienes suficientes para tener un respaldo de sus deudas y tampoco tiene historial crediticio, así que no posee obligaciones con ninguna entidad financiera y no quiere acudir a un prestamista particular como un “Paga Diario” por
los altos intereses que tendría que pagar.
Imagínese que usted como analista de crédito de una entidad, va por la zona, entra al negocio de doña María y ella aprovecha para contarle sus planes, quiere saber si usted le puede ayudar, ella además, dice que desea $3.000.000 porque su negocio le deja libres $1.500.000 pesos mensuales.
La empresa donde usted labora da créditos de $1.000.000 de pesos en adelante, para negocios que como mínimo tengan 1 año en el lugar, y los plazos del crédito, oscilan entre 6 a 24 meses.
Con lo que usted conoce del microcrédito responda a doña María las siguientes preguntas:
• ¿El crédito es viable?
Si, viable ya que Doña Maria cuenta con experiencia de como satisfacer al cliente, los gastos, los ingresos diarios de un negocio. Para ella es accesible ya que cuenta con un reconocimiento en la zona donde trabajo y asi es tiene la accesibilidad a prestamos, fidelidad de sus clientes y proveedores.
• ¿Qué respuesta le daría a Doña María?
Señora Maria para seguir garantizando que a usted es una persona que desea emprender u negocio y ya realizo esta labor en otro negocio en la zona en la cual se encuentra, la posibilidad que se otorgue su préstamo el del 100% ya que tiene un historial en la zona.
Para ello realizaremos un estudio crediticio pasando por cada uno de los filtros que se necesitan para obtener el crédito y así satisfacer sus necesidades en lo laboral y personal, dando lo mejor a sus clientes continuamente.
Señora Maria para ello se le realizara preguntas muy puntuales, una visita en el lugar donde desea emprender si cumple con todos los requisitos para la empresa la cual le dará el préstamo, los requisitos de salud entre otros.
Se realizara un estudio donde se evaluaran que sus ingresos al iniciar puedan cubrir las cuotas del préstamo, se pasara por un análisis financiero donde ellos darán el aprobado de préstamo. Y nos estaremos comunicando con usted al tener un respuesta o inquietud frente a este proceso el cual iniciaremos.
• ¿La dejaría irse a la competencia?
Si, ya que Doña Maria tiene un conocimiento en:
- Manejo los ingresos y gastos.
- Tiene conocimientos para hablarle a sus clientes.
- Tiene la experiencia en precios.
- Atención al cliente.
- Innovación y emprender en el ir mas allá.
- Llevar su negocio al reconocimiento en la zona en la cual se encuentra y así poder expandirse en cualquier otra zona.
- La competencia se crea para darle la habilidad al empresario de arriesgarse a innovar, crear, idear y ser original en el producto que le esta ofreciendo al cliente.
- La competencia hace que el empresario no se imite sino siempre tenga en mente que su negocio puede dar mas del 100% en la zona (barrio), localidades, nacional e internacional.
- Todo esta en la mente de las personas, ya que todos tenemos las capacidades necesarias para ir mas allá de los que nos proponemos hacer
• ¿Qué propuesta le tiene?
Doña Maria, es la hora que usted inicie con su negocio en marcha con toda la actitud de servicio al cliente
“La imaginación es más importante que el conocimiento”. Albert Einstein.
“La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho”. Jonas Edward Salk
No hay comentarios.:
Publicar un comentario